




Los “deportes electrónicos” son básicamente competiciones de videojuegos, que se realizan en forma individual o por equipos. Su crecimiento ha sido explosivo en los últimos años y ya se ha discutido su inclusión en los Juegos Olímpicos futuros.
En este contexto hay mucho interés de los jóvenes por participar en todas las actividades vinculadas con los Esports (desde el desarrollo de los videojuegos mismos hasta la gestión de torneos o la conformación y entrenamiento de equipos que compiten).
El desarrollo de la actividad (en Argentina y en el mundo) indica posibilidades laborales en diferentes áreas disciplinarias asociadas con los Esports.
En este contexto, la Universidad Nacional de La Plata ha generado un Proyecto (que se desarrolla en la Facultad de Informática, en el III-LIDI) desde 2021 fomentando la práctica de deportes electrónicos por sus alumnos, docentes y no docentes. En este Proyecto colaboran alumnos/especialistas de diferentes disciplinas (Informática, Ciencias Económicas, Comunicación, Sicología, etc).



Con la Diplomatura en Deportes Electrónicos se trata de formalizar estudios que abarcan las diferentes áreas de los Esports, de modo de abrir un marco de posibilidades para alumnos universitarios y pre-universitarios interesados en el tema.
La Diplomatura en Deportes Electrónicos es una nueva propuesta que sumó recientemente la Facultad de Informática. El novedoso tramo de formación busca que el diplomado tenga una visión del ecosistema de los deportes electrónicos, es decir, sobre los jugadores, equipos, organizadores, comunicadores, entrenadores,
publicidad, entre otros aspectos. Además, que conozca los fundamentos tecnológicos de soporte para los esports.
La propuesta contempla que se realice una actividad concreta en el ámbito del Centro de Entrenamiento del proyecto de esports coordinada por el III-LIDI.
Para más información https://www.info.unlp.edu.ar/deportes-electronicos/

El 31/10/22 se inauguró el Centro de Entrenamiento para la práctica de Esports de la UNLP.
El mismo funciona en el Centro de Investigación y Transferencia Tecnología de la Facultad de Informática.
Este espacio está preparado para que los equipos de deportes electrónicos conformados en la UNLP puedan desarrollar su entrenamiento.
También está destinado para que los alumnos de la Diplomatura en Deportes Electrónicos puedan desarrollar su Práctica Profesional Supervisada (PPS).
LIGA ESPORTS INTERFACULTADES UNLP – EDICIÓN AGE OF EMPIRES
La UNLP lanza su segunda Liga Eports InterFacultades, en esta edición el juego elegido es Age of Empires.
Si sos estudiante de la UNLP y querés tener la chance de representar a tu facultad, te invitamos a completar el Formulario de Inscripción.

PRESENTAMOS LOS EQUIPOS DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA LIEF Y EL CRONOGRAMA DE LA 1° FECHA
EL SÁBADO 6/5 COMIENZA LA LIGA
Este 6 de mayo, comienza la primera edición de la LEIF (Liga Esports Inter-Facultades).
El torneo se estará realizando, cada Sábado, de manera presencial en el Centro de Entrenamiento del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT). Diagonal 113 entre 64 y 65.

LIGA ESPORTS INTERFACULTADES UNLP – EDICIÓN LEAGUE OF LEGENDS
La UNLP lanza su primer Liga Eports InterFacultades, en esta edición el juego elegido es League of Legends.
Si sos estudiante de la UNLP y querés tener la chance de representar a tu facultad, te invitamos a completar el Formulario de Inscripción.

SE PRESENTÓ EL PRIMER EQUIPO VALORANT FEMENINO– UNLP
La UNLP ya cuenta con su primer equipo que participará del circuito femenino de Valorant. El team está integrado por las jugadoras Luisina Salinas, Micaela Palombo, Estefanía Caratti, Ariadna Portillo, Mayra Caro y Florencia Videla, quienes estarán acompañadas por Julián Serio y Milagros Guerello en el cuerpo técnico, a los que se suman Juan Nuñez y Hernan Antueno en la coordinación.


LA FACULTAD DE INFORMÁTICA ABRE LA INSCRIPCIÓN A LA DIPLOMATURA EN DEPORTES ELECTRÓNICOS
La Facultad de Informática abre la inscripción para cursar la Diplomatura en Deportes Electrónicos. La propuesta está destinada a quienes hayan finalizado la escuela secundaria y de forma particular a estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata.
Esta formación busca que el diplomado tenga una visión del ecosistema de los deportes electrónicos, es decir, sobre los jugadores, equipos, organizadores, comunicadores, entrenadores, publicidad, entre otros aspectos. Además, que conozca los fundamentos tecnológicos de soporte para los Esports.
La iniciativa contempla que se realicen actividades concretas en el ámbito del proyecto de Esports que tiene la UNLP.
Vale remarcar que la primera cohorte inició la Diplomatura a mediados del 2022 y está terminando la misma en Marzo 2023, con participación de alumnos de diferentes Unidades Académicas de la UNLP.
REQUISITOS DE INGRESO
El requisito principal es tener estudios secundarios completos. Dado que está previsto un número máximo de estudiantes por ciclo cuatrimestral, en caso de tener más inscriptos que capacidad de atención, se establecerá el mecanismo de incorporación, priorizando a aquellos que ya sean estudiantes de la UNLP en cualquiera de las Facultades. También se considerará especialmente a quienes se inscriban y ya los hayan hecho en 2022, sin acceder a los cursos por el número máximo de alumnos.
La preinscripción permanecerá abierta desde el 25 de febrero y hasta el 3 de marzo, de forma online a través del Formulario
El inicio de la misma está previsto para el día martes 14 de marzo.
MODALIDAD Y HORARIOS DE CURSADA
La modalidad de cursada es híbrida (puede asistirse en forma presencial o virtual). El dictado de todos los módulos se realiza los días martes y jueves en el horario de las 18:00hs. Los exámenes y recuperatorios se toman los días sábados.
Los deportes electrónicos en la UNLP
Desde hace unos años la UNLP cuenta con un espacio destinado a la práctica de deportes electrónicos La iniciativa permite contar con planteles oficiales de la Universidad, crear y competir en torneos nacionales e internacionales de videojuegos que fomenten la participación de la comunidad universitaria.
La propuesta surgió a partir de la inquietud de un equipo interdisciplinario integrado por investigadores de la Facultad de Informática y de otras Unidades Académicas de la UNLP, estudiantes y graduados de diferentes disciplinas y el apoyo del el Centro de Producción Multimedial de la Universidad (CEPROM). A partir de allí se desarrolló la estructura y se generó el marco institucional para que estudiantes, docentes, no docentes y egresados puedan participar de los denominados Esports.
En el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Facultad de Informática se ha instalado el Centro de Entrenamiento en Esports, para los equipos de la UNLP. Se cuenta con una importante infraestructura que está operativa desde Septiembre 2022.
Un breve recorrido por los esports
Los primeros torneos profesionales de esports se pueden rastrear a partir de la década del 80, aunque recién en los últimos años cobraron gran popularidad, en parte gracias a las plataformas de streaming.
Desde un punto de vista deportivo, en 2018 se incluyeron a los esports como un deporte de demostración en los Asian Games, y en la edición del 2022 pasarán a ser deporte oficial. Incluso Japón pretendió que se los incluya en los Juegos Olímpicos 2021. Además, en Estados Unidos y China se ofrecen becas para universidades que cuentan con sus propias ligas nacionales universitarias.
En lo que respecta a la Argentina, clubes famosos de fútbol crearon sus divisiones digitales, tal es el caso Boca Juniors, River Plate, Racing e Independiente; también lo hicieron las instituciones platenses Estudiantes y Gimnasia y Esgrima.
Por otra parte, también se llevan a cabo campeonatos nacionales, como es el caso del torneo organizado por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), la Bundesliga, la Liga de España y la Premier League. Todas cuentan con sus versiones de torneos de esports, donde participan la mayoría de sus equipos.
Para más información ingresar a https://www.info.unlp.edu.ar/deportes-electronicos/
